
Ortodoncia
La ortodoncia es una ciencia que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
Tratamiento de ortodoncia
El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen, principalmente están:
Aparatología fija.
La técnica está compuesta de elementos adheridos a los dientes (bandas y brackets) a los que se ancla firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica (níquel-titanio) mediante un conjunto de ligaduras.
Los removibles, que permiten ser retirados de la boca por parte del paciente. Ello le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Se utilizan sobre todo como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil), donde determinados estados patológicos diagnosticados a tiempo pueden llegar a corregirse, hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o incluso innecesario.
En muchas ocasiones los pacientes precisan de ambas técnicas para la resolución de sus problemas dentales.
Brackets
Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con brackets que pueden ser metálicos o estéticos.
Brackets metálicos: Los brackets metálicos son los más comunes, debido a que son confiables, resistentes y la fuerza que aplican no se compromete por lo que el tratamiento tiende a ser más corto. Además, es el tipo de brackets mas barato.
Brackets de cerámica: Son de gran calidad y no tienen los inconvenientes de los de plástico, aunque su costo es mayor.
Brackets estéticos: Se pueden encontrar diversos materiales con los que se elaboran brackets estéticos: plástico, cerámica, zafiro o policarbonato, siendo los de zafiro más resistentes y no se manchan, al contrario de los brackets de cerámica.
Ortodoncia Invisible
Sistema de alineación dental basado en un conjunto de férulas, que día tras día mueven los dientes hasta alcanzar la posición preestablecida desde el principio por la Doctora. Preciso, cómodo y discreto. Mejora tu sonrisa sin que se note.
Airnivol es la referencia en innovación tecnológica en planes de tratamientos de ortodoncia estética invisible.
Alteraciones
Entre las alteraciones más comunes se encuentran:
Prognatismo: Es una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan adelantados con respecto al maxilar superior.
Retrognatismo: Es una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan retrasados con respecto al maxilar superior.
Mordida Abierta: Cuando al contactar los dientes superiores contra los inferiores queda un espacio entre ambos, dificultando el sellado de los labios.
Mordida Cruzada: Se presenta cuando al morder normalmente, se encuentran las cúspides vestibulares inferiores palatinizadas y se crea un efecto de tijera.
Diastemas: Son espacios de separación entre los dientes y que en condiciones de normalidad no deben existir.
Mordida profunda: Los dientes superiores cubren a los inferiores de manera parcial o total.
Mordida borde a borde: Los bordes incisales de los dientes superiores contactan directamente con los bordes incisales de los dientes inferiores.
Colapso: Es un estrechamiento que se puede presentar tanto en el maxilar como en la mandíbula, lo que provoca que no exista espacio suficiente para albergar correctamente a todos los dientes.
Odontopediatría
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.