Muchas personas temen hacerse limpiezas bucales o dentales porque desconocen cómo se llevan a cabo, de qué manera se realizan. Sin embargo, una de las intervenciones más realizadas en una clínica dental es la limpieza profesional, siendo este un sencillo tratamiento cuyo objetivo es eliminar tanto la placa bacteriana como el sarro alojado en los dientes.
Una limpieza bucal profesional cada seis meses puede ayudar a conservar una sonrisa sana y bonita durante mucho más tiempo. Conozca algunos de los beneficios del tratamiento:
1. Ayuda a lucir una sonrisa más brillante:
algunos hábitos, tales como el consumo de tabaco o el consumo de café, té y otras bebidas pueden manchar los dientes. Una limpieza bucal profesional te ayuda a mantener unos dientes más limpios y blancos.
2. Previne enfermedades periodontales:
la boca está llena de bacterias. Si no limpias tus dientes con regularidad, la placa se acumula y tus encías se enrojecen, se inflaman e incluso pueden llegar a sangrar. Las enfermedades periodontales son las denominadas ‘enfermedades silenciosas’ pues pasan en muchas ocasiones inadvertidas para el paciente, sin embargo, si no se detectan de forma temprana pueden llegar a ocasionar la pérdida de las piezas dentales. Con una limpieza cada 6 meses podrás prevenirlas.
3. Ayuda a evitar el mal aliento:
la halitosis, más conocida como ‘mal aliento’, es un problema muy frecuente, ya que afecta a casi la mitad de la población. Una buena higiene bucal es la clave para evitar el mal aliento. Por eso, realizar limpiezas bucales regularmente ayuda a controlar la halitosis fácilmente.
4. Mantener una buena salud general:
estudios recientes afirman la relación directa entre las enfermedades periodontales y las enfermedades sistémicas tales como problemas cardiovasculares, diabetes, etc. Una limpieza dental cada seis meses ayuda a mantener los dientes sanos, minimizando así el riesgo de que esa infección bucal se disemine por el organismo.
Fuente: Terra