No hay excusas: las caries son consecuencia de la higiene y alimentación, no de los genes
La presencia en la flora bucodental de las especies bacterianas causantes de las caries está determinada por nuestros hábitos de higiene y nuestra dieta, no por los genes heredados.

Las caries dentales constituyen uno de los principales –sino el mayor– problemas de salud bucodental en todo el mundo. Unas cavidades en los dientes y muelas que provocan que la pulpa dental quede expuesta a las infecciones, por lo que deben ser inmediatamente ‘reparadas’. Y para evitar que esto pase, es totalmente necesario de cuidemos de nuestra salud oral, principalmente con el cepillado de nuestros dientes. De hecho, y si bien se ha sugerido una posible predisposición genética, el papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las caries es, de haberla, nimio.
Cuidado con el azúcar
las bacterias más comunes en los niños que consumían mucho azúcar se asociaron con una mayor incidencia de caries».
http://bit.ly/2wXmk5N