Confirmado: la periodontitis se asocia a un mayor riesgo de cáncer
Las personas con periodontitis avanzada tienen una probabilidad hasta un 24% superior de desarrollar un tumor, sobre todo en el pulmón o en el tracto colorrectal
La periodontitis, la ‘enfermedad de las encías’, es una patología de origen bacteriano y fundamentalmente caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías.
Una enfermedad que, en caso de no ser tratada y más allá de provocar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales –lo que conlleva la pérdida irreversible de los dientes–, se asocia con distintas patologías muy graves y potencialmente mortales. Es el caso, entre otras, de las enfermedades cardiovasculares y de la diabetes.
Y asimismo, de distintos tipos de cáncer. De hecho, un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts en Boston (EE.UU.) alerta que las personas que padecen periodontitis presentan un riesgo mucho mayor de padecer un tumor, muy especialmente de pulmón o colorrectal.