Limitar el consumo excesivo de azúcares ayuda a mantener una buena salud bucodental
La caries dental es el proceso más frecuente de las 291 enfermedades más comunes en el mundo. Según el ‘Atlas de la Salud Bucodental’, en España hay 371 millones de dientes afectados por la caries, aunque la mayoría de los factores de riesgo que la producen son evitables, como la ingesta excesiva de azúcar.
Así, la reducción del ataque ácido del esmalte dental puede llevarse a cabo a través de una disminución de la ingesta azúcar, cuyo consumo mundial se ha triplicado en los últimos 50 años. «El consumo de azúcar altera los niveles de bacterias presentes en la boca, las cuales convierten el azúcar en ácido, desmineralizando el esmalte de los dientes. Los episodios repetidos de ingesta de azúcar durante todo el día aumentan la frecuencia de los ataques ácidos y el riesgo de desarrollar caries dental. Además, el consumo excesivo de azúcar se relaciona con el sobrepeso y obesidad, los cuales son factores de riesgo importantes para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, entre otros», explica Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas. Si la caries no se trata, ésta alcanzará a la pulpa (nervio del diente), produciendo dolor. Además, una caries no tratada puede provocar infección en otros órganos del cuerpo (corazón, riñón…), y provocar la pérdida del diente. Por este motivo, se recomienda acudir a revisiones periódicas al dentista y así detectar de forma precoz la caries y otras patologías.
https://bit.ly/2zIlPxf