Casi el 40% de los mayores de 55 años lleva implantes dentales
El 39,3 por ciento de los mayores de 55 años lleva implantes dentales y de ellos, 9 de cada 10 afirman haber mejorado su calidad de vida, según revela el ‘Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2017’.
«La pérdida parcial o total de las piezas dentales es común en personas mayores y estas pueden provocar consecuencias físicas graves, como problemas de nutrición debidos a la dificultad para alimentarse o alteraciones a la voz, además de consecuencias psicológicas derivadas de la falta de autoestima que puede producir».
El 64,5 por ciento de los encuestados ha destacado no haber tenido problemas con sus implantes. En el caso de haber sufrido alguno han señalado como principal motivo la insuficiente masa ósea para una correcta implantación (21,5%). También se dan casos de daños de sobrecarga (9,3%), rechazo del implante (8,4%) o la infección del mismo (5,6%).
Para evitar estos problemas, se recomienda realizar revisiones odontológicas de manera periódica; cepillarse con pasta de dientes fluorada no abrasiva; complementar el cepillado con elementos de higiene bucodental; evitar elementos como el tabaco o el alcohol; y controlar los medicamentos, ya que pueden ocasionar problemas en los implantes.