• Odontología, Láser diodo y Sedación

    Su salud bucodental, belleza y bienestar lo más importante para nosotros.

    leer más
  • Ortodoncia y Odontopediatría

    ¡Recupere su sonrisa!

    leer más
  • Estética Dental
    y Prótesis

    Tratamientos con fines estéticos que devuelven al paciente una función y una estética adecuadas.

    leer más
  • Implantología, Cirugía y Periodoncia

    Un tratamiento totalmente natural para recuperar su sonrisa y comodidad masticatoria.

    leer más
  • Belleza

    Su sonrisa es nuestra mejor carta de presentación.

    leer más

El autocuidado de la salud bucodental es clave para la calidad de vida de las personas con diabetes

El autocuidado de la salud bucodental es clave para la calidad de vida de las personas con diabetes

La SEPA y la SED publican una guía para facilitar un mejor cuidado y atención de la salud periodontal en los pacientes con diabetes.

Una buena salud bucodental es clave para una buena salud general
Una buena salud bucodental es clave para una buena salud general 

Cada vez hay un mayor número de estudios que confirman la relación estrecha y bidireccional que existe entre la diabetes y la salud bucodental –y más específicamente, con la salud periodontal–. Y es que no solo las personas con diabetes son más susceptibles a sufrir periodontitis, esto es, la consabida ‘enfermedad de las encías’, comúnmente conocida como ‘piorrea’. También la periodontitis se asocia con un mayor riesgo, muy similar al observado con la obesidad, de aparición o incremento de la resistencia a la insulina y, por ende, de desarrollo de la diabetes. Tal es así que la presencia de problemas en las encías puede ayudar a diagnosticar precozmente esta enfermedad metabólica. Por ello, y con objeto de facilitar el cuidado de la salud bucodental de la población con diabetes por los profesionales, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) han publicado la guía ‘Cuida tus encías, controla tu diabetes: información para el higienista dental’.

Como explica la SEPA, «‘Cuida tus encías, controla tu diabetes: información para el higienista dental’ se presenta como una guía rápida de consulta en la que se recogen los puntos clave que un higienista dental debe tener en cuenta en el tratamiento de personas diabéticas».

Cuida tus encías, controla tu diabetes

La diabetes provoca por sí sola que los pacientes aquejados por esta enfermedad metabólica tengan un riesgo hasta tres veces mayor de desarrollar periodontitis. Y por su parte, la ‘enfermedad de las encías’ dificulta el control de los niveles de azúcar en sangre por la población diabética, aumentando así el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad –entre otras, las patologías cardiovasculares, las alteraciones neurológicas y la retinopatía y nefropatía diabéticas.

Por todo ello, las personas con diabetes requieren un cuidado y atención ‘especiales’ por el higienista dental. Y en este sentido, como apunta la SEPA, «la guía destaca la importancia de establecer estrategias de educación para la salud entre las personas que sufren diabetes, porque de su implicación en el tratamiento y autocuidado se derivará una mejor calidad de vida».

Por sufrir diabetes, una persona tiene hasta 3 veces más riesgo de tener periodontitisSEPA

Así, y a través de una decena de recomendaciones prácticas, la guía muestra, entre otros aspectos, qué información se debe procurar a los pacientes con diabetes tipo 1 o tipo 2 para una correcta vigilancia periódica de su salud bucodental o en qué casos se deben administrar los tratamientos dentales, muy especialmente en caso de periodontitis.

Es más; la guía también resalta el papel de la consulta dental como un lugar idóneo para la detección de los pacientes en riesgo de desarrollar diabetes y defiende la puesta en práctica de un protocolo de actuación para realizar los tratamientos bucodentales en la población diabética.

http://bit.ly/2fAxwJJ

 

Plugin creado por AcIDc00L: key giveaway
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: posicionamiento web