La periodontitis, una infección que afecta a las encías y que puede acabar generando la caída del diente también conocida como piorrea, tiene serias implicaciones si se contrae la Covid-19, aumentando las posibilidades de que la enfermedad sea grave o acabe con la muerte del paciente. Esta enfermedad bucal es padecida por millones de personas en España, en muchos casos no diagnosticada, por lo que los resultados de esta investigación tienen importantes implicaciones a la hora de tomar medidas para prevenir el contagio por Covid-19. “Las enfermedades periodontales, y principalmente la periodontitis -señala el profesor Sanz-, han mostrado que actúan como un factor complementario en el aumento de la infectividad gravedad Continue Reading
13 enero, 2022 Tabla de contenidos [mostrar] Un gran avance en la comprensión de la patogenia de la hipomineralización molar: el modelo de mineralización-envenenamiento. Específicamente, una serie innovadora de investigaciones bioquímicas y proteómicas ha revelado que las fallas localizadas en el endurecimiento del esmalte están asociadas en última instancia con la exposición durante el desarrollo a la albúmina sérica, una proteína derivada de la sangre que envenena el crecimiento de los cristales minerales. Y no con la lesión del ameloblasto. El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores del Grupo D3 (con sede en la Universidad de Melbourne, Australia) y la Universidad de Talca en Chile, y publicado en Frontiers, donde uno de Continue Reading
De 1.030 fósiles dentales individuales descubiertos en la cuenca de Southern Bighorn (en Wyoming), 77 mostraban caries dental, probablemente causada por una dieta rica en frutas u otros alimentos con azúcar. https://bit.ly/3hnO8X6
No dedicar el tiempo adecuado, la dureza del cepillo o si es eléctrico o manual son determinantes a la hora de hacer una buena limpieza bucodental. Errores más comunes del cepillado dental No dedicar el tiempo adecuado. El objetivo de un buen cepillado de dientes no se queda en eliminar los restos de comida, sino hacer frente de manera más efectiva a todos aquellos elementos que supongan una amenaza para su salud. Por eso es tan importante que la limpieza bucal dure al menos dos minutos, a razón de 30 segundos por cada cuarto de la boca. «Si la limpieza se realiza del modo correcto no hará falta cepillarse los dientes Continue Reading
clicar en el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/hh5c2cwy7ugu32j/11%20TALLER%20CUIDADOS%20BUCODENTALES%20EN%20EL%20PACIENTE%20ONCOL%C3%93GICO.%20Por%20Carolina%20Mora.%20AMAC%20GEMA%20V%20CONGRESO%20CANCER%20ARAG%C3%93N.mp4?dl=0
No dedicar el tiempo adecuado, la dureza del cepillo o si es eléctrico o manual son determinantes a la hora de hacer una buena limpieza bucodental. Errores más comunes del cepillado dental No dedicar el tiempo adecuado. El objetivo de un buen cepillado de dientes no se queda en eliminar los restos de comida, sino hacer frente de manera más efectiva a todos aquellos elementos que supongan una amenaza para su salud. Por eso es tan importante que la limpieza bucal dure al menos dos minutos, a razón de 30 segundos por cada cuarto de la boca. «Si la limpieza se realiza del modo correcto no hará falta cepillarse los dientes Continue Reading
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española difunden la guía “La boca en tiempos de COVID-19” Descargue la guia haciendo click en el siguiente enlace: https://www.consejodentistas.es/pdf/coronavirus/Salud-Bucodental-Covid.pdf
Reporte de la American Dental Association , ir al destista es seguro, no descuiden su salud Oral. En junio, los investigadores de ADASRI e HPI invitaron a dentistas estadounidenses que ejercen principalmente en la salud pública y la práctica privada a participar en una encuesta web que cubre preguntas relacionadas con los síntomas asociados con COVID-19, la infección por COVID-19, los procedimientos de control de infecciones utilizados en su práctica dental primaria, y condiciones de salud física y mental. Lean el articulo completo en el siguiente link: https://bit.ly/35y1zgp
Dependiendo del tipo de Mascarilla se tiene que tener en cuenta las especificaciones del lavado de cada una. Como norma general, las mascarillas soportan hasta 25 lavados. Para las Mascarillas Higiénicas Reutilizables: 1. Lavado y desinfección de las mascarillas con detergente normal y agua a temperatura entre 60º-90º (ciclo normal de lavadora). 2. Sumergir las mascarillas en una dilución de lejía 1:50 con agua tibia durante 30 minutos. Después lavar con agua y jabón y aclarar bien para eliminar cualquier resto de lejía y dejar secar. 3. Se ha establecido por el Ministerio de Sanidad que se puede utilizar, para este fin ( LIMPIEZA- DESINFECTADO DE MASCARILLAS) , cualquiera de los productos virucidas autorizados Continue Reading