Limitar el consumo excesivo de azúcares ayuda a mantener una buena salud bucodental
33 millones de personas de más de 12 años tienen caries en sus dientes permanentes
La caries dental es el proceso más frecuente de las 291 enfermedades más comunes en el mundo. Según el ‘Atlas de la Salud Bucodental’, en España hay 371 millones de dientes afectados por la caries, aunque la mayoría de los factores de riesgo que la producen son evitables, como la ingesta excesiva de azúcar.
Así, la reducción del ataque ácido del esmalte dental puede llevarse a cabo a través de una disminución de la ingesta azúcar, cuyo consumo mundial se ha triplicado en los últimos 50 años. «El consumo de azúcar altera los niveles de bacterias presentes en la boca, las cuales convierten el azúcar en ácido, desmineralizando el esmalte de los dientes.
Si la caries no se trata, ésta alcanzará a la pulpa (nervio del diente), produciendo dolor. Además, una caries no tratada puede provocar infección en otros órganos del cuerpo (corazón, riñón…), y provocar la pérdida del diente.
Para poner freno a esta creciente epidemia de caries y otras enfermedades, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo diario de azúcares libres, así como garantizar un etiquetado de los alimentos transparente para el consumidor y proporcionar pautas de nutrición simplificadas, incluido el consumo de azúcar, para promover una alimentación saludable.