• Odontología, Láser diodo y Sedación

    Su salud bucodental, belleza y bienestar lo más importante para nosotros.

    leer más
  • Ortodoncia y Odontopediatría

    ¡Recupere su sonrisa!

    leer más
  • Estética Dental
    y Prótesis

    Tratamientos con fines estéticos que devuelven al paciente una función y una estética adecuadas.

    leer más
  • Implantología, Cirugía y Periodoncia

    Un tratamiento totalmente natural para recuperar su sonrisa y comodidad masticatoria.

    leer más
  • Belleza

    Su sonrisa es nuestra mejor carta de presentación.

    leer más

Las bacterias causantes de la periodontitis también aumentan el riesgo de cáncer de esófago

Las bacterias causantes de la periodontitis también aumentan el riesgo de cáncer de esófago.

La presencia de especies bacterianas ligadas al desarrollo de la periodontitis aumenta, y mucho, el riesgo de adenocarcinoma de esófago y de carcinoma epidermoide esofágico

Una buena salud oral también nos protege frente al cáncer de esófago
Las personas con periodontitis tienen un riesgo mucho mayor de cáncer de páncreas

En 2015 se diagnosticaron en nuestro país 2.358 nuevos casos de cáncer de esófago, en su gran mayoría en varones –hasta un 83,9% de los casos–. Un tipo de cáncer que, solo en 2014, fue responsable del deceso de 1.830 españoles.

La razón para esta elevada mortalidad se explica por la ausencia de síntomas específicos durante las primeras fases de la enfermedad, lo que hace que el tumor se detecte, por lo general, cuando ya ha progresado y resulta mucho más difícil de curar.

Tal es así que el porcentaje de pacientes que sobreviven a los cinco años de su diagnóstico es de tan solo un 15-25%. De ahí la importancia de adoptar hábitos de vida saludables, muy especialmente no abusar del alcohol y, sobre todo, no fumar, para prevenir su aparición. Y asimismo, de cuidar nuestra higiene bucodental.

La presencia en la cavidad oral de bacterias asociadas a la periodontitis aumenta, y mucho, el riesgo de desarrollo de cáncer de esófago.

Bacterias ‘buenas’ y ‘malas’

Numerosos estudios han confirmado la existencia de una relación entre la periodontitis –la consabida ‘enfermedad de las encías’, comúnmente conocida como ‘piorrea’– y el desarrollo de distintos tipos de cáncer, caso de los tumores de cabeza y cuello. Así, el objetivo de la nueva investigación fue evaluar si las bacterias causantes de esta periodontitis también aumentan el riesgo de aparición de los dos tipos principales de cáncer esofágico: el adenocarcinoma de esófago y el carcinoma escamoso –o epidermoide’– esofágico.

Hay que cepillarse los dientes

En definitiva, y con objeto de prevenir no ya la aparición de periodontitis, sino de enfermedades mucho ‘más graves’ como el cáncer de esófago, debe prestarse una especial atención al cuidado de nuestra salud bucodental.

 

http://bit.ly/2BbdQKz

Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: posicionamiento web