• Odontología, Láser diodo y Sedación

    Su salud bucodental, belleza y bienestar lo más importante para nosotros.

    leer más
  • Ortodoncia y Odontopediatría

    ¡Recupere su sonrisa!

    leer más
  • Estética Dental
    y Prótesis

    Tratamientos con fines estéticos que devuelven al paciente una función y una estética adecuadas.

    leer más
  • Implantología, Cirugía y Periodoncia

    Un tratamiento totalmente natural para recuperar su sonrisa y comodidad masticatoria.

    leer más
  • Belleza

    Su sonrisa es nuestra mejor carta de presentación.

    leer más

Salud Bucodental

Tres de cada cuatro españoles sufre un problema de salud bucodental

 El 85% de los españoles reconoce que tienen al menos un problema de salud bucodental.

La placa bacteriana, las caries, el sangrado de encías y la sensibilidad dental al frío o al calor son las afecciones más comunes.
El 85% de los españoles reconoce que tienen al menos un problema de salud bucodental.

España es el país del sur de Europa con mayor incidencia de problemas de salud bucodental,  el 85 por ciento de los españoles podría verse afectado por, al menos, un problema de salud bucodental.

En este estudio se observa que los problemas de salud bucodental más comunes entre los españoles son la placa bacteriana (36%), caries (33%), sangrado de encías (32%) y sensibilidad dental al frío o al calor (32%); además también advierte de que de estos problemas de salud, los españoles presentan en mayor porcentaje placa bacteriana, sangrado de encías y caries en comparación con el resto de países analizados.

Sangrado de las encías, un problema común.

Uno de los problemas más comunes en todos los países es el sangrado de las encías. Así, un 61 por ciento de los españoles han sufrido un episodio de sangrado de encías en el último año.

De hecho, a más de la mitad de la población española le sangran las encías con frecuencia: al 22% le sucede varias veces a la semana y al 28%, varias veces al mes.

Respecto al perfil de personas que presentan problemas bucodentales, en la encuesta se observa que en España la incidencia es similar entre hombres y mujeres, aunque a ellas (55%) les afecta más que a ellos (45%). En cuanto a la edad media de las personas que sufren sangrado de encías habitual se sitúa en los 44 años.

Sangrado de encías: los españoles, los que menos acuden al dentista

Del mismo modo que se acude al médico ante una herida o zona sangrante en el cuerpo, el sangrado en las encías debería ser una señal de alarma para acudir al especialista. Sin embargo, es frecuente que este hecho, aunque se produzca frecuentemente, no preocupe a la población que lo considera un problema menor, sin ser consciente de que una encía sana no debe sangrar y, si lo hace, es porque algo no va bien.

Esta afirmación es corroborada por el estudio que muestra que, a pesar de la elevada incidencia del sangrado de encías, los españoles son la población que menos acude al dentista para buscar consejo sobre este problema. Solo visita al especialista un 54 por ciento frente al 64 por ciento de Portugal o el 65 por ciento de Grecia.

http://bit.ly/2vA6cn4

Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: posicionamiento web